|
Unión Europea | |
|
Reglamento
UE 2016/130, de 01-02-2016, por el que se adapta al progreso técnico
el Reglamento CEE 3821/85, relativo al aparato de control en el sector
de los transportes por carretera.
|
Objeto:
Modificar el Anexo I B del Reglamento CEE 3821/85, de forma que en
la parte I (Definiciones), letra rr), primer guion, se sustituye la
fecha de "31-12-2015" por la de "31-12-2016". |
|
|
Reglamento de Ejecución UE 2016/131, de 01-02-2016, por el que se aprueba la C(M)IT/MIT (3:1) como sustancia activa existente para su uso en biocidas de los tipos de producto 2, 4, 6, 11, 12 y 13. |
Objeto:
Aprobar la C(M)IT/MIT (3:1) como sustancia activa para su uso en biocidas
de tipos de producto 2, 4, 6, 11, 12 y 13, siempre que se cumplan
las especificaciones y las condiciones establecidas en el anexo. |
|
|
Decisión de Ejecución UE 2016/135, de 29-01-2016, por la que se retrasa la fecha de expiración de la aprobación del flocumafeno, el brodifácum y la warfarina para su uso en biocidas del tipo de producto 14. |
Objeto: Establecer que la fecha de expiración
de aprobación del flocumafeno, el brodifácum y la warfarina
para su uso en biocidas del tipo de producto 14 se retrasa hasta el
30-06-2018. |
|
|
Reglamento de Ejecución UE 2016/138, de 02-02-2016, por el que se establece la no aprobación de la sustancia activa 3-decen-2-ona, de conformidad con el Reglamento CE 1107/2009, relativo a la comercialización de productos fitosanitarios. |
Objeto:
No aprobar la sustancia activa 3-decen-2-ona. |
|
![]() |
Reglamento de Ejecución UE 2016/139, de 02-02-2016, por el que se renueva la aprobación de la sustancia activa metsulfurón metilo como candidata a la sustitución, de conformidad con el Reglamento CE 1107/2009, relativo a la comercialización de productos fitosanitarios, y se modifica el anexo del Reglamento de Ejecución UE 540/2011. |
Objeto:
Renovar la aprobación de la sustancia activa metsulfurón
metilo como candidata a la sustitución según lo establecido
en el anexo I. Fechas: Entrada en vigor el 23-02-2016 y aplica a partir del 01-04-2016. Más información: 20214667.pdf |
|
![]() |
Reglamento de Ejecución UE 2016/146, de 04-02-2016, por el que se renueva la aprobación de la sustancia activa lambdacihalotrina como candidata a la sustitución, de conformidad con el Reglamento CE 1107/2009, relativo a la comercialización de productos fitosanitarios, y se modifica el anexo del Reglamento de Ejecución UE 540/2011. |
Objeto:
Renovar la aprobación de la sustancia activa lambdacihalotrina
como candidata a la sustitución según lo establecido en
el anexo I. Fechas: Entrada en vigor el 25-02-2016 y aplica a partir del 01-04-2016. Más información: 20214735.pdf |
|
|
Reglamento de Ejecución UE 2016/147, de 04-02-2016, por el que se renueva la aprobación de la sustancia activa iprovalicarbo, con arreglo al Reglamento CE 1107/2009, relativo a la comercialización de productos fitosanitarios, y se modifica el anexo del Reglamento de Ejecución UE 540/2011. |
Objeto: Renovar la aprobación de la
sustancia activa iprovalicarbo especificada en el anexo I, en las
condiciones establecidas en dicho anexo. |
|
![]() |
Reglamento de Ejecución UE 2016/177, de 10-02-2016, por el que se aprueba la sustancia activa benzovindiflupir, como candidata a la sustitución, con arreglo al Reglamento CE 1107/2009, relativo a la comercialización de productos fitosanitarios, y se modifica el anexo del Reglamento de Ejecución UE 540/201. |
Objeto:
Aprobar la sustancia activa benzovindiflupir como candidata a la sustitución,
con arreglo a lo establecido en el anexo I. |
|
![]() |
Comunicación 2016/C54/03 en el marco de la aplicación del Reglamento UE 305/2011, por el que se establecen condiciones armonizadas para la comercialización de productos de construcción y se deroga la Directiva 89/106/CEE (Publicación de referencias de los documentos de evaluación europeos conforme al artículo 22 del Reglamento UE 305/2011). |
Objeto:
Publicar las referencias de los documentos de evaluación europeos
conforme al artículo 22 del Reglamento UE 305/2011. Más información: 20214927.pdf |
|
![]() |
Reglamento de Ejecución UE 2016/183, de 11-02-2016, que modifica el Reglamento de Ejecución UE 686/2012 por el que se asigna a los Estados miembros, a efectos del procedimiento de renovación, la evaluación de sustancias activas cuya aprobación expira como muy tarde el 31-12-2018. |
Objeto:
Sustituir el título del Reglamento UE 686/2012 por el texto siguiente:
"Reglamento de Ejecución UE 686/2012, de 26 de julio de 2012,
por el que se asigna a los Estados miembros, a efectos del procedimiento
de renovación, la evaluación de sustancias activas" y
modificar el anexo que pasa a ser "PARTE A Asignación de la evaluación
de sustancias activas cuya aprobación expira como muy tarde el
31-12-2018" y se añade una parte B "PARTE B Asignación
de la evaluación de sustancias activas cuya aprobación
expira después del 31-12-2018 y no más tarde del 31-12-2021"
Fechas: Entrada en vigor: 03-03-2016. Más información: 20214935.pdf |
|
![]() |
Decisión de Ejecución 2016/C61/06, de 11-02-2016, por la que se adoptan decisiones de importación de la Unión de determinados productos químicos en virtud del Reglamento UE 649/2012, y se modifican las Decisiones 2005/416/CE y 2009/966/CE. |
Objeto:
Adoptar la Decisión de importación del metamidofós
que se establece en el formulario de respuesta de importación
del anexo I. Asimismo, la decisión de importación del óxido de etileno que figura en el anexo II de la Decisión 2009/966/CE queda sustituida por la decisión de importación del óxido de etileno que se establece en el formulario de respuesta de importación del anexo II y la decisión de importación del DDT que figura en el anexo I de la Decisión 2005/416/CE queda sustituida por la decisión de importación del DDT que se establece en el formulario de respuesta de importación del anexo III. Más información: 20215020.pdf |
|
![]() |
Reglamento UE 2016/217, de 16-02-2016, que modifica, por lo que respecta al cadmio, el anexo XVII del Reglamento CE 1907/2006, relativo al registro, la evaluación, la autorización y la restricción de las sustancias y mezclas químicas (REACH). |
Objeto:
Modificar la columna 2 de la entrada 23 del anexo XVII del Reglamento
CE 1907/2006, el apartado 2 relativo al cadmio y sus compuestos. Fechas: Entrada en vigor: 08-03-2016. Más información: 20215005.pdf |
|
![]() |
Corr.err. Reglamento UE 1141/2010, de 07-12-2010, por el que se establecen el procedimiento para renovar la inclusión de un segundo grupo de sustancias activas en el anexo I de la Directiva 91/414/CEE y la lista de dichas sustancias (DOUE.L-322 de 08-12-2010). |
Objeto:
Corregir error en el art. 15.3 "Observaciones relativas al informe de
evaluación de la renovación y acceso a dicho informe y
a los expedientes resumidos complementarios" del Reglamento UE 1141/2010.
Más información: 20215250.pdf |
|
España | |
![]() |
Corr.err. Orden PRE/2315/2015, de 03-11-2015, por la que se modifica el contenido de los botiquines que deben llevar a bordo los buques según lo establecido por el Real Decreto 258/1999, de 12-02-1999, por el que se establecen condiciones mínimas sobre la protección de la salud y la asistencia médica de los trabajadores del mar. |
Objeto:
Corregir errores en el anexo II "Dotación de los botiquines según
su categoría y en el anexo VI " Documentos de control del contenido
de los botiquines" del Real Decreto 258/1999) de la Orden PRE/2315/2015.
Más información: 20214637e.pdf |
|
![]() |
Corr.err. Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30-10-2015, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social. |
Objeto:
Corregir diversos errores en el Real Decreto Legislativo 8/2015. Más información: 20214882e.pdf |
|
![]() |
Real Decreto 56/2016, de 12-03-2016, por el que se transpone la Directiva 2012/27/UE, de 25-10-2012, relativa a la eficiencia energética, en lo referente a auditorías energéticas, acreditación de proveedores de servicios y auditores energéticos y promoción de la eficiencia del suministro de energía. |
Objeto:
Establecer un marco normativo que desarrolle e impulse actuaciones dirigidas
a la mejora de la eficiencia energética de una organización,
a la promoción del ahorro energético y a la reducción
de las emisiones de gases de efecto invernadero, que permitan contribuir
a los objetivos de la Unión Europea en materia de eficiencia
energética. A destacar: Modifica el Real Decreto 1027/2007, de 20 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE). En particular, se sustituye la tabla 3.1 Operaciones de mantenimiento preventivo y su periodicidad de la IT 3.3 y se añade en el apéndice 1 el término "Instalación de aire acondicionado" y "Bomba de calor". Fechas: Entrada en vigor: 14-02-2016 Más información: 20214905e.pdf |
|
![]() |
Real Decreto 71/2016, de 19-02-2016, por el que se modifican el Real Decreto 2611/1996, de 20-12-1996, por el que se regulan los programas nacionales de erradicación de enfermedades de los animales, y el Real Decreto 1311/2012, de 14-09-2012, por el que se establece el marco de actuación para conseguir un uso sostenible de los productos fitosanitarios. |
Objeto:
Modificar la Disposición adicional 3ª "Reglamento sancionador"
y apartado 1 de la Disposición transitoria 1ª "Formación"
del Real Decreto 1311/2012. Más información: 20215109e.pdf |
|
![]() |
Sentencia 7/2016, de 21-01-2016. Conflicto positivo de competencia 5107-2013. Planteado por la Generalitat de Cataluña respecto de la Resolución 13-05-2013, por la que se establece el plan general de actividades preventivas de la Seguridad Social, a aplicar por las mutuas de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales de la Seguridad Social en la planificación de sus actividades para el año 2013. Competencias en materia de seguridad social: atribución al Estado de funciones ejecutivas que vulnera las competencias autonómicas sobre coordinación de las actividades de prevención de riesgos laborales. |
Objeto:
Estimar el conflicto positivo de competencia núm. 5107-2013 y,
en consecuencia declarar que el apartado 9º de la Resolución
13-05-2013, que establece el plan general de actividades preventivas
de la Seguridad Social, a aplicar por las mutuas de accidentes de trabajo
y enfermedades profesionales de la Seguridad Social en la planificación
de sus actividades para el año 2013, vulnera las competencias
de la Generalitat de Cataluña. Más información: 20215118e.pdf |
|
![]() |
Nuevas fichas en la base "BASEMAQ". Situaciones de trabajo peligrosas producidas por las máquinas. INSHT. |
Objeto:
Ofrecer información útil desde el punto de vista de la
prevención de riesgos laborales que facilite la definición
de las medidas preventivas adecuadas. Con este fin, para cada situación
de trabajo descrita, se proporciona información sobre los peligros/situaciones
peligrosas que pueden estar presentes en la realización de la
tarea, los daños para la salud derivados de la exposición
a los mismos y las medidas preventivas. Más información: http://stp.insht.es:86/stp/ |
|
![]() |
Peluquería y salud ¡Por los pelos!. OSALAN. |
Objeto:
Mostrar, de manera simple, los posibles riesgos para la salud en
las peluquerías: riesgos ergonómicos, riesgos químicos
y riesgos de seguridad Más información: http://www.osalan.euskadi.eus/libro/peluqueria-y-salud-por-los-pelos/s94-osa9996/es/ http://www.osalan.euskadi.eus/libro/peluqueria-y-salud-por-los-pelos/s94-osa9996/es/adjuntos/folleto_peluquerias.pdf http://www.osalan.euskadi.eus/libro/peluqueria-y-salud-por-los-pelos/s94-osa9996/es/adjuntos/cartel_peluquerias_baja.pdf |
|
![]() |
Comprobaciones básicas de Seguridad en máquinas para su puesta a disposición de los trabajadores. OSALAN. |
Objeto:
Aportar a las empresas criterios para comprobar que sus máquinas
son conformes con los requisitos esenciales de seguridad que han de
cumplir antes de ser puestas a disposición de los trabajadores.
Se exponen los puntos que la empresa usuaria de una máquina debería revisar antes de ponerla a disposición de sus trabajadores y se exponen gráficamente diversas situaciones reales en las que una máquina no cumple claramente con alguno de los requisitos esenciales de seguridad, a pesar de poseer "nominalmente" la conformidad con la normativa. Más información: http://www.osalan.euskadi.eus/libro/comprobaciones-basicas-de-seguridad-en-maquinas-para-su-puesta-a-disposicion-de-los-trabajadores/s94-osa9996/es/adjuntos/seguridad_maquinas_2016.pdf |
|
![]() |
"Guía de inspección de equipos eléctricos en zonas clasificadas con riesgo de explosión" ISSGA |
Objeto:
Aclarar al usuario de las instalaciones todo lo concerniente a estas
inspecciones iniciales y periódicas desde el punto de vista de
las Normas UNE-EN, que aparecen en el REBT (Reglamento electrónico
de baja tensión) y que son de obligado cumplimiento. Más información: http://prevencion.fremap.es/Doc%20VARIOS/Noticias/Guia%20Inspeccion%20equipos%20ISSGA.pdf |
|
Aragón | |
![]() |
Resolución 12-01-2016, por la que se actualiza el protocolo específico de inspección periódica de los ascensores así como los rótulos identificativos de la inspección periódica y se modifica el modelo C0038, certificado de inspección periódica, establecido en la Orden 21-05-2013, del Consejero de Industria e Innovación, por la que se regula el procedimiento de acreditación del cumplimiento de las condiciones de seguridad industrial de las instalaciones de aparatos elevadores, ascensores. |
Objeto:
Establecer: - Como protocolo específico de inspección periódica reglamentaria de ascensores el desarrollado en la norma UNE 192008-1 "Procedimiento para la inspección reglamentaria. Ascensores. Parte 1. Aparatos de elevación recogidos en legislación de ascensores" o norma que la sustituya, en la versión que esté en vigor en la fecha en que al ascensor le corresponda someterse a la inspección periódica según lo dispuesto en la Tabla 2 del anexo 2 de la Orden 21-05-2013, del Consejero de Industria e Innovación. - Los modelos de rótulo de identificación de inspección periódica que figuran en el anexo de esta resolución. Fechas: Surte efectos: 13-02-2016 Más información: 20214941.pdf |
|
Cataluña | |
![]() |
Nota aclaratoria sobre la obligación de aplicación de la norma UNE 60670:2014 en instalaciones receptoras. |
Objeto:
Establecer criterios para la aplicación de la Resolución
02-07-2015, por la que se actualizó el listado de normas de la
ITC-ICG 11 del Reglamento técnico de distribución y utilización
de combustibles gaseosos, aprobado por Real Decreto 919/2006. Fechas: Si el certificado de la instalación tiene fecha anterior o igual al 02-02-2016, hasta el 30-09-2016 la empresa distribuidora de gas no podrá poner en servicio la instalación receptora tanto si esta ha sido ejecutada con la versión de la norma UNE 60670 del año 2005 o la del año 2014. Más información: 20214936.pdf |
|
![]() |
Decreto 190/2016, de 16-02-2016, de gestión de la seguridad vial en las infraestructuras viarias de la Generalidad de Cataluña. |
Objeto:
El establecimiento y la aplicación de procedimientos relacionados
con las evaluaciones de impacto de la seguridad vial, las auditorías
de seguridad vial, las inspecciones de seguridad vial y la gestión
de la seguridad en las infraestructuras viarias. Más información: 20215060e.pdf |
|
![]() |
Resolución TSF/442/2016, de 22-02-2016, de modificación de la Resolución EMO/3007/2015, de 23-12-2015, por la que se determinan las actividades preventivas que deben desarrollar las mutuas colaboradoras con la Seguridad Social en Cataluña durante el año 2016, por la que se modifica el plazo para la presentación por parte de las mutuas del plan de actividades preventivas que deben desarrollar durante el año 2016. |
Objeto:
Modificar el primer párrafo del art. 4 de la Resolución
EMO/3007/2015 que queda redactado como sigue: "Las mutuas colaboradoras
con la Seguridad Social deben enviar al Instituto de Seguridad y Salud
Laboral antes del 30-03-2016, para su aprobación, los respectivos
planes de actividades preventivas que deben desarrollar durante el año
2016 en Cataluña, de acuerdo con los programas y las prioridades
establecidos en la presente Resolución, y con los criterios elaborados
por la Dirección General de Relaciones Laborales y Calidad en
el Trabajo, con la indicación de los sectores y las empresas
a los que se dirijan, así como el número de personas trabajadoras
afectadas y el coste previsto para la ejecución de cada uno de
los programas." Más información: 20215261e.pdf |
|
Murcia | |
![]() |
Orden 29-01-2016, por la que se determinan los procedimientos de respuesta inmediata en materia de seguridad industrial y procedimientos para la puesta en servicio de instalaciones en el ámbito territorial de la Región de Murcia. |
Objeto:
Determinar los procedimientos de respuesta inmediata, de conformidad
con el art. 5 del Decreto 20/2003, sobre criterios de actuación
en materia de seguridad industrial y procedimientos para la puesta en
servicio de instalaciones en la Región de Murcia. Fechas: Surte efectos: 22-02-2016 Más información: 20214657.pdf |
|
País Vasco | |
![]() |
Orden 01-02-2016, de tercera modificación de la Orden por la que se aprueban las tácticas operativas del Sistema Vasco de Atención de Emergencias y se crea el Servicio de Intervención Coordinadora de Emergencias. |
Objeto:
Modificar las tácticas operativas previstas en el apartado II
del anexo a la Orden 01-08-2001. Fechas: Entrada en vigor: 10-02-2016. Más información: 20214872.pdf |
|
![]() |
Resolución 26-01-2016, de modificación del anexo 3.B de la Orden 27-07-2009, del consejero de Industria e Innovación, por la que se dictan normas en relación con el reglamento de equipos a presión (REP). |
Objeto:
Modificar el apartado B del anexo 3 "los tipos de equipos y fluidos"
de la Orden 27-07-2009. Fechas: Surte efectos: 13-02-2016. Más información: 20214968.pdf |
|
|
Unión Europea | |
![]() |
Los
nanomateriales en el trabajo de mantenimiento: riesgos profesionales
y su prevención. EU-OSHA. E-FACTS 74. Versión castellana.
|
Objeto:
Explicar a los trabajadores que podrían encontrarse con nanomateriales
como desempeñar tareas de mantenimiento, y ofrecer información
sobre cómo proceder para evitar posibles exposiciones. |
|
España | |
![]() |
Riesgos derivados de la exposición a nanomateriales en distintos sectores: construcción. INSHT. |
Objeto:
La presencia de nanomateriales manufacturados en el sector de la construcción
se ha incrementado en los últimos años debido a que
mejoran las propiedades de los productos que los contienen. Dado el
escaso conocimiento acerca de estos productos, en este documento se
recogen aspectos fundamentales como los principales nanomateriales
utilizados en el sector y su aplicación, su toxicología
y la exposición y medidas preventivas a adoptar en su manipulación. |
|
![]() |
Métodos de toma de muestras y análisis. Novedades en Métodos ambientales. INSHT. |
Objeto:
Publicar los siguientes métodos: - MTA/MA-061/A14: Determinación de hidrocarburos aromáticos (Tolueno, Etilbenceno, m-Xileno y Estireno) en aire - Método de captación con muestreadores por difusión - Desorción térmica / Cromatografía de gases - MTA/MA-063/A14: Determinación de cromo Hexavalente en aire (fracción inhalable) Método de captación en filtro. Cromatografía iónica Más información: MTA/MA-061/A14: http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/FichasTecnicas/MetodosAnalisis/MA/MA_061_A14.pdf MTA/MA-063/A14: http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/FichasTecnicas/MetodosAnalisis/Ficheros/MA/MTA-MA-063-A14.pdf |
|
![]() |
Límites de Exposición Profesional para Agentes Químicos en España 2016. INSHT. |
Objeto:
- Añadir un listado de agentes químicos que se encuentran en la actualidad en estudio para el cambio o incorporación del Valor límite Ambiental o Valor límite Biológico. - Actualizar la Aplicación "LEP" con las modificaciones que se mencionan y, se ha ampliado, dentro de la aplicación, la documentación correspondiente a la información toxicológica que sirve para establecer los límites de exposición profesional para los agentes químicos DLEP. Nota: Las actualizaciones y modificaciones de la publicación se recogen en sus primeras páginas dentro del apartado Novedades, siendo posteriormente desarrolladas a lo largo del Documento en las tablas o apartados correspondientes. Más información: http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/LEP%20_VALORES%20LIMITE/Valores%20limite/Limites2016/LEP%202016.pdf |
|
![]() |
Peluquería y salud ¡Por los pelos!. OSALAN. |
Objeto:
Mostrar,
de manera simple, los posibles riesgos para la salud en las peluquerías:
riesgos ergonómicos, riesgos químicos y riesgos de seguridad.
Más información: http://www.osalan.euskadi.eus/libro/peluqueria-y-salud-por-los-pelos/s94-osa9996/es/ http://www.osalan.euskadi.eus/libro/peluqueria-y-salud-por-los-pelos/s94-osa9996/es/adjuntos/folleto_peluquerias.pdf http://www.osalan.euskadi.eus/libro/peluqueria-y-salud-por-los-pelos/s94-osa9996/es/adjuntos/cartel_peluquerias_baja.pdf |
|
|
Unión Europea | |
![]() |
Guía
electrónica para la gestión del estrés y los
riesgos psicosociales. EU-OSHA.
|
Objeto:
Esta guía electrónica se ha creado como parte de la
campaña de la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud
en el Trabajo (EU-OSHA) para la gestión del estrés y
de los riesgos psicosociales en el trabajo. El contenido de esta guía
proporciona a las empresarias y los empresarios, especialmente a los
que cuentan con menos de 50 trabajadores, una fuente de información
sobre: |
|
España | |
![]() |
La iluminación es uno de los principales factores asociados a las condiciones ambientales en los entornos laborales. INSHT. |
Objeto:
Dar a conocer los conceptos necesarios para poder identificar, evaluar
y adaptar una iluminación adecuada en función de las exigencias
de las tareas. Se exponen aspectos que se deben conocer relacionados no sólo con los niveles de iluminación, sino también con otros parámetros igual de importantes como los niveles de luminancia y el equilibrio tanto de iluminancia como de luminancia. Este documento describe las características de las distintas luminarias y lámparas, incluyendo las lámparas LED. Finalmente facilita unos criterios para ayudar a la evaluación y el acondicionamiento de la iluminación de los puestos de trabajo. Más información: http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/Iluminacion%20en%20el%20puesto%20de%20trabajo.pdf |
|
![]() |
Peluquería y salud ¡Por los pelos!. OSALAN. |
Objeto:
Mostrar,
de manera simple, los posibles riesgos para la salud en las peluquerías:
riesgos ergonómicos, riesgos químicos y riesgos de seguridad.
Más información: http://www.osalan.euskadi.eus/libro/peluqueria-y-salud-por-los-pelos/s94-osa9996/es/ http://www.osalan.euskadi.eus/libro/peluqueria-y-salud-por-los-pelos/s94-osa9996/es/adjuntos/folleto_peluquerias.pdf http://www.osalan.euskadi.eus/libro/peluqueria-y-salud-por-los-pelos/s94-osa9996/es/adjuntos/cartel_peluquerias_baja.pdf |
|
|
Galicia | |
![]() |
Resolución 26-01-2016, por la que se da publicidad a la campaña de vigilancia periódica de la salud para el año 2016 en el ámbito de la Administración general de la Xunta de Galicia. |
Objeto:
La prestación de la vigilancia de la salud al personal empleado
público en función de los riesgos inherentes al trabajo,
según lo dispuesto en el artículo 22 de la Ley 31/1995,
de 08-11-1995, de prevención de riesgos laborales. |
|
Navarra | |
![]() |
Orden Foral 74E/2016, de 26-01-2016, por la que por la que se modifican las enfermedades incluidas en el Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Navarra. |
Objeto:
Modificar las listas de enfermedades recogidas en los anexos del Decreto
Foral 383/1997, manteniendo las siguientes modalidades de declaración:
a) Enfermedades de declaración obligatoria, tanto en forma numérica como individualizada, que se relacionan en el Anexo I de esta Orden Foral. b) Enfermedades de declaración urgente, que se relacionan en el Anexo II. Se declarará de forma urgente la sospecha de cualquiera de estas enfermedades. Fechas: Entrada en vigor: 26-02-2016 Más información: 20215317.pdf |
|
País Vasco | |
![]() |
Orden 21-01-2016, por la que se que modifican los anexos del Decreto 312/1996, de 24-12-1996, por el que se crea el sistema de Vigilancia Epidemiológica en la Comunidad Autónoma del País Vasco. |
Objeto:
Modificar los anexos I "hoja epidemiológica semanal" y II "hoja
de declaración individual" del Decreto 312/1996. Fechas: Entrada en vigor: 11-02-2016 Más información: 20214874.pdf |